Hacia tiempo que no escribia nada en el blog, pero hoy he sentido la necesidad de hacerlo al leer la noticia sobre la operacion master.
sábado, 17 de diciembre de 2011
OPERACION " MASTER " CONTRA EL DOPAJE
martes, 5 de julio de 2011
XV MEMORIAL JUAN SUÑOL ARMENGOL
Bueno, dicho esto paso a relatar la experiencia de la carrera de este domingo.
Yo reconozco que durante la semana voy hecho polvo y mi rendimiento es pésimo, pero si logro descansar el sábado el domingo aunque no este fino del todo la adrenalina de la carrera me transforma y como el Red Bull me da alas, asi que ya el sábado que coincidien la carretera con mi amigo Mengual ya le adverti que si veía la mas minima posibilidad la liaba de salida. La cosa se quedo ahí pero no era un farol y yo mentalmente lo tenia muy claro. El domingo al llegar al circuito . Salva Galvez estaba tomando café y me acerque y le dije : te apuntas para dar espectáculo, su respuesta fue una sonrisa. Yo seguía con mi ideas de atacar de salida y sorprender al grupo. Rode durante una hora calentando, haciendo pequeños sprines, estudiando como tenia que trazar mejor las dos curvas de 180º del circuito y además muy atento a la hora de inicio de la carrera para estar bien colocado en la línea de salida. Unos minutos antes de las 10 ya estaba en colocado justo detrás de Fede Olmedillas agarrado a la valla y con los dos pies calados en los pedales.
Silbato, y arranco tan rápido como puedo cogiendo la cabeza del pelotón, haciéndose una selección que rápido es absorbida, los ataque fueron continuos, cuando no era uno era otro. En uno de ellos lo prueba mi compañero Mengual junto con Angel Gandul y responde el grupo dándo caza antes de una de las curva s a Mengual pero Gandul mantiene unos escasos metros de ventaja, arrancando para empalmar su compañero de equipo Olmedillas. Yo que he entrado de los primeros en la curva veo que la situación es propicia y arranco fuerte cogiendo por detrás a los dos y dándoles un grito “vamos, vamos, que hemos abierto hueco, si colaboramos esta es la buena” Olmedillas me mira y le dice a su compañero vamos a colaborar. Asi empezamos a ganar distancia y mis compañeros por detrás a controlar el grupo , sobre todo Mengual que en las curvas los frenaba a todos, le debian pitar los oidos, ja, ja, ja. La compenetración fue total aunque no todos pasábamos con la misma intensidad, no reprocho nada a nadie, cada uno tenia que hacer su trabajo. Asi hasta la ultima vuelta que como si fuera un guion escrito me toco a mi hacer el ultimo relevo y como ya me esperaba me arranco Gandul, Yo tenia claro que si arrancaba y lo seguía en cuanto cazara me arrancaría Olmedillas asi que preferí esperar su reacción, si me ataca respondo y si no me la juego al esprínt final como asi fue, arrebatándole el segundo puesto. Luego piensas tenia que haber ido a por Gandul y jugármela pero son decisiones que tomas en decimas de segunod y por una decima se pierde una carrera.. Al final felicitaciones mutuas y satisfacción por el puesto conseguido.
Ahora si esta experiencia de correr separados se repite los que suelen estar siempre agazapados esperando la hora del esprínt final les va a tocar estar muy atentos toda la carrera porque va a estar mucho mas abierta que antes. A mi seguro que ahora me van a controlar mas y no lo voy a tener nada fácil, pero no os quepa la menor duda que si dan las condiciones lo intentare tantas veces como pueda.
jueves, 16 de junio de 2011
LA POLICIA FRANCESA IMPIDE A CONTADOR DESCENDER EL GALIBIER POR NO LLEVAR LUZ EN SU BICICLETA

ELMUNDO.es Madrid
jueves 16/06/2011 09:51 horas
Alberto Contador, escoltado por un vehículo del Saxo Bank, afrontaba el miércoles descenso del Galibier, en los Alpes franceses, cuando los gendarmes le dieron el alto a la salida de uno de los túneles. ¿Registro sorpresa? Ni mucho menos. El ciclista madrileño, tres veces campeón del Tour de Francia, no podía circular sin la luz reglamentaria. Se acabó su entrenamiento en la cima que considera clave para el desenlace en la próxima edición de la prueba.
Al menos, Contador se libró de una multa cuando dijo a la policía que los faros del coche que le seguía alumbraban mucho más que cualquier luz para bicicletas. Aun así, le obligaron a subirse en el coche y concluir el descenso sobre cuatro ruedas.
Una encuesta publicada recientemente en Francia refleja que más del 60% de los aficionados franceses no quieren a Contador en el próximo Tour. Algunos ciclistas y directores de aquel país se han manifestado en la misma dirección. A la policía, al parecer, tampoco le hace gracia verlo rodar sobre esas montañas tan conocidas y admiradas en el mundo gracias, entre otros, a él.
domingo, 20 de marzo de 2011
YA TOCABA
domingo, 6 de marzo de 2011
LA IMPORTANCIA DE LA COLOCACION EN CARRERA
Es habitual escuchar dentro del pelotón que, en una carrera, cuanto más cerca de la cabeza, mejor. Rodar cerca de la cabeza (que es distinto de rodar en cabeza), es más fácil porque la carrera es más homogénea. Los ciclistas que se encuentran en la parte de atrás, normalmente tienen que hacer esfuerzos para recortar ciertas distancias que se producen. Es lo que comúnmente llamamos el efecto “látigo” cuando hay que desacelerar en una esquina o cono, y rápidamente acelerar para mantenerte dentro del grupo. Para ponerle valor a esta diferencia, vamos a comparar la potencia desarrollada dentro de una carrera para 2 ciclistas con el mismo peso, pero situados en diferente posición dentro del pelotón.
La carrera en cuestión es el criterio de Saint Paul (Estados Unidos), una carrera consistente en un circuito al que se deberían dar 6 vueltas (16km), dentro del cual se distinguían 6 giros de 90º.
Las siguientes gráficas corresponden a los datos recogidos para ambos corredores. La primera de ella, la del corredor situado a cola del grupo, y la segunda, del corredor situado en las posiciones delanteras.


Para acabar el análisis, vamos a presentar los datos de potencia para ambos corredores en el total de la carrera, tanto en sus valores medios, como en los valores promedio para distintos intervalos de tiempo.
Como se puede comprobar, el ciclista de cola del pelotón ha tenido que desarrollar más potencia en todos los intervalos de tiempo, así como en el total de la carrera. Concretamente, en el valor medio de la carrera, el ciclista de las posiciones traseras ha tenido que gastar un 8% más que su compañero de cabeza del pelotón. Estas diferencias son todavía más importantes si nos centramos en intervalos de tiempo (25% para la potencia media de 1’, y 12,5% para potencia media de 5’).
Así que ya sabéis, en la próxima carrera, todos delante!!!
Fuente : Rubén de la Llave
jueves, 3 de marzo de 2011
CURSA DE FIGUERES
Finalmente el 54 Trofeu Francesc Guillamet y Navarra se celebrará en carretera y no en circuito urbano como venia siendo habitual
domingo, 27 de febrero de 2011
V PREMI INAGURACIO VETERANS CIUTAT DE BARCELONA
domingo, 20 de febrero de 2011
PEDAZO DE MAQUINA
jueves, 10 de febrero de 2011
MI NUEVO POWERMETER
Bueno ya me ha llegado mi nuevo juguetito , despues de dos meses de espera hoy lo he recibido. Se acabo utilizar una unica rueda para todo y el dia de la carrera si corria con las Lightweight no podia controlar los watios. Eso se ha acabado, ahora llevare mi medidor de potencia en la araña de mis nuevos platos Rotor 3D . La verdad es que tiene una pinta excelente y nada que envidiar al ya conocido SRM. A esta novedad hay que añadirle mi nueva bicicleta que la proxima semana presentare en sociedad. Todo un esperanzador inicio de temporada. Estas son las caracteristicas mas destacables: Precisión : +/- 2% Material del sensor : Aluminio 7075 T5 Protocolo de trasnmisión: ANT+ con potencia Cantidad de galgas : 4 Peso : 140 gr. Platos : 110 mm con 5 agujeros Cadencia : 30 - 180 mm Bateria : CR 2450 Vida de la bateria : 300 - 400 horas |
domingo, 30 de enero de 2011
MEJORA EL TIEMPO
SABADO, SABADETE
Tenia previsto un placido fin de semana en la Cerdanya con dos fantasticos dias de entrenamiento, pero no fue asi exactamente. El viernes cuando nos ibamos hacia Puigcerda lo que habian pronosticado los meteorologos empezo a cumplirse y la lluvia que nos acompañaba durante todo el trayecto empezo a convertirse en nieve en los accesos del tunel del Cadi. Cuando salimos por la boca norte la nevada era muy copiosa y asi se paso toda la noche. Cuando amanecio la estampa era de postal de Navidad pero a mi me habian fastidiado el plan de entreno.
lunes, 17 de enero de 2011
EN EL ECUADOR DE LA ETAPA DE BASE
He cumplido mi sexta semana de preparacion de base justo la mitad de las 12 semanas previstas y la evolucion parece que va bien. Durante la semana he realizado mis primeros dos test.
domingo, 9 de enero de 2011
TEMPORADA 2011
Bueno despues de tanto tiempo de tener el blog abandonado voy a intentar en esta temporada que parece que estoy mas motivado, mantenerlo activo.